
INCENDIO FATAL EN ROCA AL 1800 CON TRES FALLECIDOS: DOS ADULTOS Y UN MENOR DE EDAD
Durante la madrugada se constató un incendio en calle Roca al 1800, el cuál terminó con la vida de tres personas, dos adultos y un menor de edad.
Durante la madrugada se constató un incendio en calle Roca al 1800, el cuál terminó con la vida de tres personas, dos adultos y un menor de edad.
Las inscripciones para la nueva moratoria se inician mañana en todo el país. Cuántos años se reconoce según los casos. Además, el calendario de pagos de agosto.
NACIONALES 01 de agosto de 2021 Redacción PosturasLa Administración Nacional de Seguridad Social hizo el primer reconocimiento de años de aportes jubilatorios en el marco de la nueva moratoria instrumentada a través del llamado “Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado”, destinado a mujeres que, teniendo edad de jubilarse, no cuentan con los aportes suficientes para hacerlo.
“Fue sorpresivo, las esperábamos a todas el día lunes. Pero desde la oficina de Rafael Castillo (La Matanza) me avisaron que recibimos a la primera madre argentina (a la) que pudimos reconocerle sus años de aporte en esta nueva política pública”, expresó la directora de la Anses, Fernanda Raverta.
De hecho, la agencia previsional informó que luego del trámite iniciado en La Matanza, ya reconoció los aportes de mujeres que se presentaron en Cañuelas, La Plata, Mendoza y San Juan.
El reconocimiento será de 1 año de aportes por cada hijo o hija; 2 años por hijo o hija adoptado o adoptada siendo menor de edad; 1 año adicional por cada hijo o hija con discapacidad y 2 años adicionales en caso de que por el hijo o hija haya accedido a la Asignación Universal por Hijo (AUH) por al menos 12 meses.
Asimismo, la Anses reconocerá los plazos de licencia por maternidad y de licencia por excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.
Esta “medida de inclusión”, aclararon desde la agencia previsional, es compatible y puede complementarse con las moratorias vigentes. Las personas interesadas ya pueden solicitar turno para asesorarse sobre el nuevo beneficio.
Justo a tiempo
De este modo, en tiempos preelectorales, la agencia buscará recuperar parte del tiempo perdido a lo largo del año pasado, cuando la atención presencial (clave en el caso de adultos mayores y/o de escasos recursos) y el funcionamiento general del sistema estuvieron seriamente restringidos, al punto que en 2020, por primera vez en 15 años, se redujo el número total de jubilaciones y pensiones. En enero de 2020 la Anses pagaba 6.936.227 Jubilaciones y Pensiones, cifra que en marzo pasado se había reducido a 6.826.285 personas, esto es, casi 110.000 beneficios menos, algo que no sucedía desde 2006. Entre abril y septiembre del año pasado el número de nuevas altas jubilatorias descendió más del 50 por ciento. También influyó que, por el mayor desempleo, muchas personas no pudieran completar el período mínimo de aportes para jubilarse de modo regular.
En cambio, sí continuó creciendo la cantidad de beneficios “no contributivos” (esto es, de personas que no aportaron al sistema, o lo hicieron solo parcialmente), lo que implica menor sustentabilidad del sistema previsional y mayor dependencia de los impuestos generales.
Según un análisis de Marcelo Capello, Laura Caullo y Azul Chincarini, economistas del Ieral de la Fundación Mediterránea, unas 155.000 personas podrían ahora acceder de manera inmediata y jubilarse acogiéndose a la nueva moratoria por “tareas de cuidado”. Ya en 2020 el universo de jubilados con moratoria (3,6 millones de personas) superó al de jubilados y pensionados sin moratoria (esto es, aquellos que cumplieron las condiciones del régimen general) y que sumaban 3,2 millones de personas.
La Anses también informó el calendario de pagos de agosto para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas, Pensiones No Contributivas, titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.
Fuente: infobae.com
Luego de tres años, se volvieron a celebrar el Martín Fierro. El evento se desarrollo en el Hotel Hilton de Buenos Aires y contó con la conducción de Marley.
En el día de ayer, a los 71 años, murió Graciela Giannettasio, ex vicegobernadora bonaerense y ex ministra de Educación de la Nación.
El subsecretario Francisco Fernández Solari, le contó detalles a Posturas de lo que será La Ruta del Básquet que se inició en el Club Pacífico. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Marcela Paz, mamá de Darian Stacco, el bahiense accidentado en México, habló con Posturas sobre los avances en el estado de salud de su hijo, quien ya se encuentra con internación domiciliaria. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Héctor Gay y Maximiliano Nuñez Fariña, de Región Sanitaria hablaron antes de realizar una reunión con todos los legisladores de la sexta sección para que sepan la situación hospitalaria. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
La concejal del Frente de Todos, Lucia Martínez Zara habló con Posturas sobre un proyecto para ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Alejandro Olea, representante del gremio de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas sobre el funcionamiento de la actividad comercial durante el feriado del 18 por el Censo Nacional. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Carlos Quiroga, flamante coordinador seccional de la Defensoría del Pueblo, pasó por Posturas para hablar sobre la convocatoria para este cargo y también las divisiones dentro del Frente de Todos.. AUIDO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Victoria Tolosa Paz, diputada nacional, estuvo dialogando con Posturas sobre su visita a Bahía Blanca y su participación en el Foro de Consulta Provincial para una nueva Ley de Discapacidad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martín Moyano, director de Ordenamiento Urbano del Municipio, estuvo en Radio 10 para hablar sobre la situación del tránsito en Bahía Blanca y el scoring. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Laureano Alimenti, director adjunto de Región Sanitaria 1, dialogó con Posturas sobre el aumento de casos de Covid y las recomendaciones para que la cuarta ola no sea tan fuerte. AUDIO DE LA NOTA DE RADIO 10.
El fiscal, Jorge Viego, brindó una conferencia de prensa para dar detalles de la investigación por el asesinato de una persona en un campo de Cabildo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires detectó irregularidades en el cobro de 23 concejales de Bahía Blanca durante el 2020 y tendrán que devolver 4 millones de pesos.
Ricardo Pera, secretario general de la UTA en Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la adhesión al paro nacional y como seguirá la situación durante jueves y viernes. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Claudio Martini, titular de la Jefatura Regional Nº22 de educación, habló con Posturas sobre como están manejando todas las estructuras para el Censo Nacional del día de mañana. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Durante la madrugada se constató un incendio en calle Roca al 1800, el cuál terminó con la vida de tres personas, dos adultos y un menor de edad.