
INCENDIO FATAL EN ROCA AL 1800 CON TRES FALLECIDOS: DOS ADULTOS Y UN MENOR DE EDAD
Durante la madrugada se constató un incendio en calle Roca al 1800, el cuál terminó con la vida de tres personas, dos adultos y un menor de edad.
Durante la madrugada se constató un incendio en calle Roca al 1800, el cuál terminó con la vida de tres personas, dos adultos y un menor de edad.
Serán 920 mil jóvenes los que serán inmunizados y hay 1,8 millones de dosis de Moderna reservadas para esta franja etaria.
NACIONALES 01 de agosto de 2021 Redacción PosturasOmar Tabacco, presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, confirmó que "desde la semana que viene vamos a estar vacunando a jóvenes entre 12 y 17 años con comorbilidades, ya desde la semana pasada está habilitada la inscripción”.
Al respecto aseguró que "se trata de 920 mil jóvenes y hay 1,8 millones de dosis de Moderna reservadas para esta franja etaria", informó en "Economía 21" por FM Milenium.
Por su parte, el Gobierno bonaerense asignó los primeros 100 mil turnos para que los menores de edad de entre 12 y 17 años con diversas condiciones de salud reciban la vacuna de Moderna contra el Covid-19.
Las vacunas para esa franja etaria comenzarán a aplicarse el 3 de agosto y los menores deberán concurrir acompañados a los vacunatorios, además de presentar la constancia de la condición de salud que implique un mayor riesgo frente a la pandemia.
Esta nueva etapa del plan de vacunación se puso en marcha luego de que la Provincia recibiera esta semana más de 300 mil dosis de la vacuna de Moderna, aprobada para uso pediátrico.
En principio, estas dosis (que forman parte de las 3,5 millones donadas por Estados Unidos) se destinarán a los adolescentes que presenten condiciones como diabetes tipo 1 o 2; obesidad grado 2 y 3; enfermedades cardiovasculares crónicas; insuficiencia cardíaca; enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes).
De acuerdo al plan elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación, también se consideran condiciones prioritarias para recibir la vacuna las enfermedades respiratorias; hepáticas; VIH; pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos y discapacidad intelectual y del desarrollo.
En este sentido, el Gobierno provincial remarcó que quienes deseen registrarse en el plan de vacunación pueden hacerlo desde la web vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación VacunatePBA.
Además, remarcó que la provincia de Buenos Aires ya cuenta con vacunación libre de primera dosis para todos los mayores de 18 años, que pueden presentarse en los vacunatorios con su DNI y sin necesidad de pedir turno.
Cómo será en el resto del país
Siete provincias comenzaron a inscribir a adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades para que pueden vacunarse contra el coronavirus con las dosis del laboratorio Moderna, donadas por Estados Unidos.
La Ciudad de Buenos Aires, Río Negro, Mendoza, Santa Fe, Salta, Chaco y San Juan ya habilitaron los formularios digitales para que los menores que tengan enfermedades de base se registren para comenzar el proceso de inmunización.
En tanto, San Luis, Santa Cruz y Misiones habían comenzado el pasado miércoles con la inscripción, mientras que en La Pampa el trámite se puede hacer desde comienzos de esta semana, al igual que en La Rioja y en Corrientes; y en Neuquén desde la semana pasada.
Tucumán y Entre Ríos abrirán el proceso de inscripción en los próximos días; Santiago del Estero lo hará el lunes; mientras que en Jujuy las y los adolescentes irán directo a recibir la vacuna sin inscripción previa.
Las provincias de Formosa, Chubut, Tierra del Fuego y Catamarca no habían anunciado oficialmente cómo sería el proceso para que los menores de 18 años y con comorbilidades puedan ser vacunados contra el virus Sars-Cov-2.
Fuente: ambito.com
En el día de ayer, a los 71 años, murió Graciela Giannettasio, ex vicegobernadora bonaerense y ex ministra de Educación de la Nación.
Luego de tres años, se volvieron a celebrar el Martín Fierro. El evento se desarrollo en el Hotel Hilton de Buenos Aires y contó con la conducción de Marley.
Roberto Arcángel, del secretario gremial de los Camioneros en Bahía Blanca, habló en Posturas sobre la situación actual del gremio y las paritarias. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Ricardo Pera, secretario general de la UTA en Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la adhesión al paro nacional y como seguirá la situación durante jueves y viernes. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El titular de Anses, Claudio Carucci, charló con Posturas sobre el bono de seis mil pesos que recibirán jubilados y pensionados. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Claudio Carucci, titular de ANSES en Bahía Blanca, habló en Posturas para dar detalles sobre quiénes cobraran el nuevo bono que anuncio el Ministro de Economía Martín Guzmán. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Alejandro Olea, representante del gremio de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas sobre el funcionamiento de la actividad comercial durante el feriado del 18 por el Censo Nacional. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Carlos Quiroga, flamante coordinador seccional de la Defensoría del Pueblo, pasó por Posturas para hablar sobre la convocatoria para este cargo y también las divisiones dentro del Frente de Todos.. AUIDO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Victoria Tolosa Paz, diputada nacional, estuvo dialogando con Posturas sobre su visita a Bahía Blanca y su participación en el Foro de Consulta Provincial para una nueva Ley de Discapacidad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martín Moyano, director de Ordenamiento Urbano del Municipio, estuvo en Radio 10 para hablar sobre la situación del tránsito en Bahía Blanca y el scoring. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Laureano Alimenti, director adjunto de Región Sanitaria 1, dialogó con Posturas sobre el aumento de casos de Covid y las recomendaciones para que la cuarta ola no sea tan fuerte. AUDIO DE LA NOTA DE RADIO 10.
El fiscal, Jorge Viego, brindó una conferencia de prensa para dar detalles de la investigación por el asesinato de una persona en un campo de Cabildo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires detectó irregularidades en el cobro de 23 concejales de Bahía Blanca durante el 2020 y tendrán que devolver 4 millones de pesos.
Ricardo Pera, secretario general de la UTA en Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la adhesión al paro nacional y como seguirá la situación durante jueves y viernes. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Claudio Martini, titular de la Jefatura Regional Nº22 de educación, habló con Posturas sobre como están manejando todas las estructuras para el Censo Nacional del día de mañana. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Durante la madrugada se constató un incendio en calle Roca al 1800, el cuál terminó con la vida de tres personas, dos adultos y un menor de edad.