
UN OBRERO FALLECIO AL CAER DE UN PISO 13 DE UNA OBRA EN CONSTRUCCION
El hecho ocurrió cerca de las 14 horas, en una obra de calle Estomba al 664.
El hecho ocurrió cerca de las 14 horas, en una obra de calle Estomba al 664.
Los bahienses se acercan al Paseo del Sol para hacer las licencias de conducir y hablaron con Posturas por Radio 10 sobre el tiempo que llevan esperando para tener turnos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Matías, trabajador del Jump In Park que se inauguró antes de las vacaciones, habló en Posturas por Radio 10, para contar de que se trata el parque y cómo viene funcionando. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Graciela González Prieto, del Hospital Municipal, habló con Posturas por Radio 10 para brindar detalles del estado de salud del motociclista que sufrió un accidente en Güemes y Moreno. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
De esta manera, el total de casos desde el comienzo de la pandemia se incrementó a 4.989.402 y los fallecimientos son 107.023.
NACIONALES 05 de agosto de 2021 Redacción PosturasEl Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 276 muertes y 13.786 nuevos contagios de coronavirus en todo el país. De esta manera, el total de casos desde el comienzo de la pandemia se incrementó a 4.989.402 y los fallecimientos son 107.023.
Por otra parte, de ayer a hoy, fueron realizados 102.237 testeos, con una positividad del 13,48%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 19.868.624 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 251.943 casos positivos activos en todo el país y 4.630.436 recuperados.
Del total de muertes reportadas hoy, 147 son hombres (11 son de la provincia de Buenos Aires, 6 de la ciudad de Buenos Aires, 6 de Chaco, 1 de Chubut, 12 de Corrientes, 7 de Córdoba, 8 de Entre Ríos, 6 de Formosa, 2 de Jujuy, 1 de La Pampa, 11 de Mendoza, 4 de Misiones, 5 de Neuquén, 26 de Río Negro, 7 de Salta, 1 de Santa Cruz, 10 de Santa Fe, 5 de Santiago del Estero y 18 de Tucumán) y 126 son mujeres (12 son de la provincia de Buenos Aires, 1 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Catamarca, 7 de Chaco, 19 de Corrientes, 3 de Córdoba, 3 de Jujuy, 4 de La Pampa, 7 de Mendoza, 4 de Misiones, 5 de San Juan, 1 de San Luis, 10 de Santa Fe, 5 de Santiago del Estero, 1 de Tierra del Fuego y 9 de Tucumán).
Además, tres personas residentes de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Río Negro fueron registradas sin dato de sexo.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 3.714 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 53,6% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 52,6%.
De los 13.786 nuevos contagios, 3.559 son de la provincia de Buenos Aires, 711 de la ciudad de Buenos Aires, 318 de Catamarca, 406 de Chaco, 224 de Chubut, 42 de Corrientes, 2.130 de Córdoba, 397 de Entre Ríos, 243 de Formosa, 193 de Jujuy, 283 de La Pampa, 296 de La Rioja, 431 de Mendoza, 182 de Misiones, 238 de Neuquén, 319 de Río Negro, 398 de Salta, 316 de San Juan, 332 de San Luis, 70 de Santa Cruz, 1.077 de Santa Fe, 529 de Santiago del Estero, 36 de Tierra del Fuego y 1.056 de Tucumán.
En tanto, según los últimos datos disponibles en el Monitor Público de Vacunación, el registro online de la cartera sanitaria que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, del total de 33.432.831 de vacunas administradas en el país sólo 7.745.865 personas completaron el esquema de dos dosis.
Con el objetivo de achicar esa diferencia para combatir la variante Delta del coronavirus, que es más contagiosa y que podría generar un nuevo pico de casos, y ante la escasez del segundo componente de la vacuna Sputnik V, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció ayer junto a sus pares de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, los resultados de un estudio llevado a cabo en el país para combinar las distintas formulaciones.
Así, las personas que empezaron el esquema de vacunación con la primera dosis de Sputnik V, podrán completarlo con dosis de AstraZeneca o de Moderna. Por otro lado, aquellos que lo arrancaron con las vacunas de AstraZeneca lo van a poder completar con las de Moderna, un proceso que ya se está realizando en el Reino Unido y Alemania. Y quienes lo prefieran, podrán esperar su turno para recibir el segundo componente de la vacuna rusa.
Tras el anuncio, el gobierno porteño comunicó que a partir de este jueves se contactará “uno por uno a quienes hayan recibido en la ciudad la primera dosis de la vacuna Sputnik V” contra el coronavirus para empezar a recibir “de manera voluntaria” entre hoy y mañana una segunda dosis de Moderna y de ese modo completar el esquema. Lo mismo resolvió la provincia de Buenos Aires, aunque en este caso los bonaerenses también podrán optar por AstraZeneca.
Por otra parte, en las últimas horas hubo novedades respecto a las pautas para el ingreso al país. La Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del Ministerio del Interior, habilitará nuevamente a partir del sábado 7 de agosto la reunificación familiar, el trámite que permitirá el ingreso al territorio nacional de extranjeros que sean familiares directos de argentinos y que puedan acreditar tal circunstancia. Esta posibilidad estaba restringida desde el 28 de junio.
Además, la directora de Migraciones, Florencia Carignano, adelantó que el Gobierno está analizando permitir, en los próximos meses, el ingreso de extranjeros a la Argentina que cuenten con el esquema completo de vacunación de dos dosis. La medida tiene como fin impulsar el turismo, ya que “es una industria muy importante que genera trabajo y trae muchas divisas”, resaltó la funcionaria, que si bien no quiso precisar una fecha para la puesta en marcha de la medida que permitiría el ingreso de turistas extranjeros al país, estimó que puede ser durante el mes próximo o en los meses siguientes.
Por último, Carignano también anticipó que en los próximos días -entre viernes y sábado- se anunciará cómo seguirá el cupo para el ingreso de argentinos que están en el exterior, con una posible flexibilización de las restricciones impuestas para limitar los contagios por COVID-19. “Van a ser medidas más felices que las anteriores”, dijo.
Fuente: infobae.com
La flamante ministra de economía, Silvina Batakis brindo una conferencia para anunciar una serie de medidas en las que comenzaran a trabajar con su gabinete, entre ellas cumplir con el FMI y la segmentación de tarifas.
El deceso del locutor y conductor de radio y televisión se da tras varias complicaciones con su salud en los últimos meses.
Lo hizo a través de una resolución que acaba de llegar a los colegios y que empezó a regir desde ayer, aunque reconocen que será un proceso gradual hasta que se refleje en su totalidad.
Luego de tres años, se volvieron a celebrar el Martín Fierro. El evento se desarrollo en el Hotel Hilton de Buenos Aires y contó con la conducción de Marley.
En 2020, la Inspección General de Justicia emitió una resolución que establecía que debía iniciarse un juicio para disolver la sociedad RE/MAX Argentina por considerar que ejercía una actividad ilícita.
Federico Susbielles, presidente del Consorcio del Puerto, Julieta Conti y Claudio Martini de la Jefatura Distrital de Educación y Defensa Civil presentaron los proyectos "RCP en las Escuelas" y "Directorio Juvenil". AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Durante el arranque de la mañana se produjo este siniestro entre un auto y una moto. El conductor del rodado menor sufrió una fractura de tobillo.
Esto sucedió durante la mañana de hoy. Luego del choque el conductor de la camioneta se retiró quedando los acompañantes de la misma.
Álvaro Díaz, titular del PAMI en Bahía Blanca, dialogó en Posturas por Radio 10, sobre la actualidad del organismo que nuclea a los jubilados y cuales son los principales problemas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El hecho ocurrió durante la madrugada, no hubo heridos y el conductor dio positivo al test de alcoholemia.
El siniestro se produjo a las 17 horas entre un auto y una moto. La conductora del auto iba acompañada por dos menores de edad.
Graciela y Diego, son vecinos del barrio Polo y hablaron con Posturas por Radio 10, por el estado de las calles y de una obra cloacal que está sin terminar y complica la circulación de la gente. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Graciela González Prieto, del Hospital Municipal, habló con Posturas por Radio 10 para brindar detalles del estado de salud del motociclista que sufrió un accidente en Güemes y Moreno. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Matías, trabajador del Jump In Park que se inauguró antes de las vacaciones, habló en Posturas por Radio 10, para contar de que se trata el parque y cómo viene funcionando. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Los bahienses se acercan al Paseo del Sol para hacer las licencias de conducir y hablaron con Posturas por Radio 10 sobre el tiempo que llevan esperando para tener turnos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El hecho ocurrió cerca de las 14 horas, en una obra de calle Estomba al 664.