
UN OBRERO FALLECIO AL CAER DE UN PISO 13 DE UNA OBRA EN CONSTRUCCION
El hecho ocurrió cerca de las 14 horas, en una obra de calle Estomba al 664.
El hecho ocurrió cerca de las 14 horas, en una obra de calle Estomba al 664.
Los bahienses se acercan al Paseo del Sol para hacer las licencias de conducir y hablaron con Posturas por Radio 10 sobre el tiempo que llevan esperando para tener turnos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Matías, trabajador del Jump In Park que se inauguró antes de las vacaciones, habló en Posturas por Radio 10, para contar de que se trata el parque y cómo viene funcionando. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Graciela González Prieto, del Hospital Municipal, habló con Posturas por Radio 10 para brindar detalles del estado de salud del motociclista que sufrió un accidente en Güemes y Moreno. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
La plataforma Elegí Mejor dio a conocer que es debido a que la cuota mensual se volvió "demasiado cara" luego de que el Gobierno habilitase a las empresas a aplicar incrementos superiores al 40%.
NACIONALES 05 de agosto de 2021 Redacción PosturasEl 56% de las personas consultadas que tienen medicina prepaga busca otro plan, porque el precio de la cuota mensual se volvió "demasiado caro" para su situación económica, advirtió un informe privado.
El escenario se complicó aún más luego de destrabarse la paritaria de Sanidad, cuando el Gobierno autorizó cuatro aumentos a las prepagas del 9% cada uno, y en forma acumulativa.
Las cuotas cerrarán así 2021 con un incremento acumulado del 40,5%, a la que si se le agrega el 9% previsto para comienzos del 2022, rondaría el 50% de ajuste en un año.
En ese escenario, el sondeo ejemplificó que para un matrimonio con dos hijos, con la implementación de los nuevos aumentos, el precio mensual de un plan de medicina prepaga para el grupo familiar oscilará en $20.016 mensuales en el caso de uno económico, mientras que puede escalar hasta $47.868 para uno de tipo premium en enero de 2022.
En tanto, para una persona sola, el valor de la cuota mensual se ubicará entre $5.694 y $15.756.
"Dentro de los usuarios de la plataforma que ya tienen una prepaga, un 56% busca otro plan de medicina prepaga porque el precio de la cuota mensual de su plan actual es demasiado caro para su situación económica", puntualizó el reporte elaborado por la plataforma Elegí Mejor, mediante la cual se realizan comparaciones de precios entre los servicios de ese sector.
El análisis afirmó que hay "muchas consultas diarias de personas que ya cuentan con una prepaga y, como consecuencia de los aumentos, les resulta cada vez más complicado de pagar".
Ante esas consultas, los usuarios de las diferentes firmas del rubro buscan asesorarse respecto de otras opciones, que se puedan ajustar al contexto económico de cada hogar.
En los fundamentos de la suba, el Gobierno trasmitió que las entidades representativas del sector expresaron su preocupación por "el estado crítico en que se encuentran la mayoría de los prestadores".
También que enfatizaron la "necesidad de incrementar los aranceles que perciben por las prestaciones que brindan, a fin de paliar esa situación y garantizar su continuidad".
Asimismo, se indicó que un informe de la Superintendencia de Salud determinó que resulta razonable autorizar aumentos generales, complementarios y acumulativos de aquel que ha sido aprobado para mayo de 2021.
Según las prepagas, los ajustes otorgados entre marzo y mayo de este año, se utilizaron para cubrir lo que faltaba pagar de la paritaria 2019-2020.
De acuerdo con especialistas, el incremento impactará en la inflación: el INDEC informó que los precios subieron 3,2% en junio; 25,3% en el primer semestre y 50,2% en los últimos 12 meses.
Las empresas de medicina privada cuentan con casi 6 millones de asociados, de los cuales apenas 1,5 millones pagan su cuota plena de su propio bolsillo, por haber contratado en forma directa.
El resto abona un porcentaje que se suma a los aportes por obra social.
Fuente: ambito.com
Luego de tres años, se volvieron a celebrar el Martín Fierro. El evento se desarrollo en el Hotel Hilton de Buenos Aires y contó con la conducción de Marley.
Lo hizo a través de una resolución que acaba de llegar a los colegios y que empezó a regir desde ayer, aunque reconocen que será un proceso gradual hasta que se refleje en su totalidad.
El deceso del locutor y conductor de radio y televisión se da tras varias complicaciones con su salud en los últimos meses.
En 2020, la Inspección General de Justicia emitió una resolución que establecía que debía iniciarse un juicio para disolver la sociedad RE/MAX Argentina por considerar que ejercía una actividad ilícita.
La flamante ministra de economía, Silvina Batakis brindo una conferencia para anunciar una serie de medidas en las que comenzaran a trabajar con su gabinete, entre ellas cumplir con el FMI y la segmentación de tarifas.
José Luis Henríquez, titular de Defensa Civil, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los diferentes hechos en los que trabajo la guardia el fin de semana, entre ellos un caso de monóxido de carbono. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Inés y un grupo de vecinos del Barrio Los Olivos, hablaron con Posturas por Radio 10 sobre los reclamos que están haciendo por diferentes problemas que tienen en el barrio. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Durante el arranque de la mañana se produjo este siniestro entre un auto y una moto. El conductor del rodado menor sufrió una fractura de tobillo.
Esto sucedió durante la mañana de hoy. Luego del choque el conductor de la camioneta se retiró quedando los acompañantes de la misma.
El hecho ocurrió durante la madrugada, no hubo heridos y el conductor dio positivo al test de alcoholemia.
El siniestro se produjo a las 17 horas entre un auto y una moto. La conductora del auto iba acompañada por dos menores de edad.
Graciela y Diego, son vecinos del barrio Polo y hablaron con Posturas por Radio 10, por el estado de las calles y de una obra cloacal que está sin terminar y complica la circulación de la gente. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Graciela González Prieto, del Hospital Municipal, habló con Posturas por Radio 10 para brindar detalles del estado de salud del motociclista que sufrió un accidente en Güemes y Moreno. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Matías, trabajador del Jump In Park que se inauguró antes de las vacaciones, habló en Posturas por Radio 10, para contar de que se trata el parque y cómo viene funcionando. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Los bahienses se acercan al Paseo del Sol para hacer las licencias de conducir y hablaron con Posturas por Radio 10 sobre el tiempo que llevan esperando para tener turnos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El hecho ocurrió cerca de las 14 horas, en una obra de calle Estomba al 664.