
UN OBRERO FALLECIO AL CAER DE UN PISO 13 DE UNA OBRA EN CONSTRUCCION
El hecho ocurrió cerca de las 14 horas, en una obra de calle Estomba al 664.
El hecho ocurrió cerca de las 14 horas, en una obra de calle Estomba al 664.
Los bahienses se acercan al Paseo del Sol para hacer las licencias de conducir y hablaron con Posturas por Radio 10 sobre el tiempo que llevan esperando para tener turnos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Matías, trabajador del Jump In Park que se inauguró antes de las vacaciones, habló en Posturas por Radio 10, para contar de que se trata el parque y cómo viene funcionando. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Graciela González Prieto, del Hospital Municipal, habló con Posturas por Radio 10 para brindar detalles del estado de salud del motociclista que sufrió un accidente en Güemes y Moreno. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Con estos números, el país registra un total de 5.096.443 casos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 109.405. En tanto, el índice de positividad de la última jornada fue del 10,39%, por encima del 10% recomendado por la OMS.
NACIONALES 17 de agosto de 2021 Redacción PosturasEl Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 17 de agosto que, en las últimas 24 horas, se registraron 300 muertes y 8.172 nuevos contagios de coronavirus. De esta manera, el país registra un total de 5.096.443 casos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 109.405.
Por otra parte, de ayer a hoy fueron realizados 78.611 testeos, con una positividad del 10,39%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 20.872.858 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 219.997 casos positivos activos en todo el país y 4.767.041 recuperados.
Del total de muertes reportadas hoy, 156 son hombres (42 de la provincia de Buenos Aires, 2 de la ciudad de Buenos Aires, 4 de Chaco, 2 de Chubut, 7 de Corrientes, 12 de Córdoba, 1 de Entre Ríos, 2 de Formosa, 1 Jujuy, 5 de La Pampa, 12 de La Rioja, 5 Mendoza, 4 de Misiones, 1 de Neuquén, 6 de Río Negro, 8 de Salta, 5 de San Luis, 3 de Santa Cruz, 16 de Santa Fe, 4 de Santiago del Estero y 14 de Tucumán) y 143 son mujeres (43 de la provincia de Buenos Aires, 8 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Chaco, 2 de Chubut, 10 de Corrientes, 8 de Córdoba, 3 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 1 Jujuy, 4 de La Pampa, 5 de La Rioja, 5 Mendoza, 3 de Misiones, 2 de Río Negro, 9 de Salta, 9 de San Luis, 15 de Santa Fe, 2 de Santiago del Estero y 12 de Tucumán).
En tanto, una persona fallecida residente de la provincia de Misiones fue registrada sin dato de sexo.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 3.502 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 50,2% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 48,2%.
De los 8.172 nuevos contagios, 2.113 son de la provincia de Buenos Aires, 496 de la ciudad de Buenos Aires, 173 de Catamarca, 236 de Chaco, 148 de Chubut, 30 de Corrientes, 1.383 de Córdoba, 235 de Entre Ríos, 156 de Formosa, 87 de Jujuy, 180 de La Pampa, 113 de La Rioja, 309 de Mendoza, 80 de Misiones, 161 de Neuquén, 310 de Río Negro, 205 de Salta, 57 de San Juan, 148 de San Luis, 48 de Santa Cruz, 659 de Santa Fe, 138 de Santiago del Estero, 37 de Tierra del Fuego y 670 de Tucumán.
Ayer, con 64 muertes y 3.636 contagios, Argentina reportó la cifra más baja de casos desde el 7 de marzo cuando se registraron 2.922, la menor cifra en todo el año. Con respecto a los fallecidos, ese mismo día se informó el número más bajo de 2021, con 10 víctimas fatales.
A poco menos de un mes de las elecciones, el Gobierno enfrenta el desafío de frenar la propagación de la variante Delta en el país y de completar esquemas de inmunización para impedir una posible tercera ola de contagios por la alta contagiosidad de esta cepa.
“Por ahora venimos controlando la Delta. Primero porque hay un trabajo muy fuerte en el ingreso al país, que es el trabajo que había que hacer para poder avanzar mucho con la vacunación. En la próxima semana creo que vamos a tener récord de vacunados en la provincia en un día. Se está haciendo bien el trabajo para evitar que ingrese la Delta o que ingrese lo más lento posible”, afirmó ayer el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.
Al día de la fecha, ya son más de 10 millones las personas que completaron su esquema de inmunización. Mientras el Plan Nacional de Vacunación continúa avanzando, la prioridad -al menos para el mes de agosto- será avanzar con las segundas dosis.
Por otro lado, entre el miércoles y el sábado, llegarán tres vuelos con más de 2,3 millones de dosis de vacunas Sinopharm. De acuerdo a lo informado por la cartera sanitaria, a estas se le sumarán 381.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca que se recibirán mañana. De esta manera, en el transcurso de esta semana, Argentina superará los 47 millones de dosis de vacunas recibidas contra el COVID-19.
Las dosis provenientes de China, llegarán en tres vuelos de Lufthansa al aeropuerto internacional de Ezeiza, según el siguiente cronograma: el miércoles 18, 819.200 dosis; el jueves 19, 716.800; y el sábado 21, 768.000; para sumar un total de 2.304.000 vacunas que se conforman las más de 16 millones de dosis de Sinopharm.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta la mañana de hoy se habían distribuido 42.786.414 vacunas, de las cuales se aplicaron 36.998.484. Hasta el momento, 26.708.012 personas recibieron la primera dosis mientras que 10.290.472 ya completaron el esquema.
Entre los casi 37 millones de vacunados en todo el país, 3.737.208 son trabajadores de la salud; 5.582.658 personas vinculadas a personal estratégico (fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario); 2.595.013 personas de 40 a 49 años SIN factores de riesgo; 6.367.245 personas de 18 a 59 años CON factores de riesgo; 1.390.385 personas de 50 a 59 años SIN factores de riesgo; 253.103 adolescentes de 12 a 17 CON factores de riesgo; 6.475.946 personas de 18 a 39 años SIN factores de riesgo y 10.519.572 personas de 60 años o más.
Fuente: infobae.com
En 2020, la Inspección General de Justicia emitió una resolución que establecía que debía iniciarse un juicio para disolver la sociedad RE/MAX Argentina por considerar que ejercía una actividad ilícita.
La flamante ministra de economía, Silvina Batakis brindo una conferencia para anunciar una serie de medidas en las que comenzaran a trabajar con su gabinete, entre ellas cumplir con el FMI y la segmentación de tarifas.
Luego de tres años, se volvieron a celebrar el Martín Fierro. El evento se desarrollo en el Hotel Hilton de Buenos Aires y contó con la conducción de Marley.
El deceso del locutor y conductor de radio y televisión se da tras varias complicaciones con su salud en los últimos meses.
Lo hizo a través de una resolución que acaba de llegar a los colegios y que empezó a regir desde ayer, aunque reconocen que será un proceso gradual hasta que se refleje en su totalidad.
El hecho ocurrió anoche, cerca de las 23 horas, cuándo el joven caminaba por Italia y Donado.
Durante el arranque de la mañana se produjo este siniestro entre un auto y una moto. El conductor del rodado menor sufrió una fractura de tobillo.
Esto sucedió durante la mañana de hoy. Luego del choque el conductor de la camioneta se retiró quedando los acompañantes de la misma.
Álvaro Díaz, titular del PAMI en Bahía Blanca, dialogó en Posturas por Radio 10, sobre la actualidad del organismo que nuclea a los jubilados y cuales son los principales problemas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El hecho ocurrió durante la madrugada, no hubo heridos y el conductor dio positivo al test de alcoholemia.
El siniestro se produjo a las 17 horas entre un auto y una moto. La conductora del auto iba acompañada por dos menores de edad.
Graciela y Diego, son vecinos del barrio Polo y hablaron con Posturas por Radio 10, por el estado de las calles y de una obra cloacal que está sin terminar y complica la circulación de la gente. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Graciela González Prieto, del Hospital Municipal, habló con Posturas por Radio 10 para brindar detalles del estado de salud del motociclista que sufrió un accidente en Güemes y Moreno. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Matías, trabajador del Jump In Park que se inauguró antes de las vacaciones, habló en Posturas por Radio 10, para contar de que se trata el parque y cómo viene funcionando. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Los bahienses se acercan al Paseo del Sol para hacer las licencias de conducir y hablaron con Posturas por Radio 10 sobre el tiempo que llevan esperando para tener turnos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El hecho ocurrió cerca de las 14 horas, en una obra de calle Estomba al 664.