
ACCIDENTE EN FORTINERO Y ZELARRAYAN: UN MOTOCICLISTA FUE ATENDIDO POR POLITRAUMATISMOS LEVES
Fue cerca de las 19 horas. El conductor del auto resultó ileso.
Fue cerca de las 19 horas. El conductor del auto resultó ileso.
Rodolfo de Lucía, fiscal de la UFIJ Nº20 en Bahía Blanca, explicó como fue la investigación que termino con su detención y posterior traslado a nuestra ciudad para declarar. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Pamela Cantero, titular de la OMIC en Bahía Blanca, pasó por los estudios de Posturas por Radio 10 y explicó como se van modificando las maneras de estafas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Los vecinos del barrio Vista Alegre hablaron con Posturas por Radio 10 y se mostraron felices porque el operativo de documentación se haya acercado a los barrios para facilitar los trámites. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
La monarca británica falleció en el castillo de Balmoral, en Escocia.
INTERNACIONALES 08 de septiembre de 2022 Redacciones PosturasEl Palacio de Buckingham anunció la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra. La monarca de 96 años falleció en el castillo de Balmoral, en los Highlands de Escocia, rodeada de sus familiares más cercanos. En las últimas horas habían viajado de urgencia hacia allí su hijo Carlos, y sus nietos William y Harry.
“La Reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde. El Rey y la Reina Consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana”, publicó la familia real en Twitter.
Isabel II subió al trono británico el 6 de febrero de 1952, pero la coronaron el 2 de junio de 1953 en la Abadía de Westminster. La imponente ceremonia la presenciaron ocho mil invitados y casi 27 millones de espectadores la vieron por televisión.
Isabel y Felipe
Fue en medio de la guerra que Lilibet conoció el amor. En una visita protocolar a la Universidad Real un cadete fue asignado a su cuidado y al de su hermana. Apareció Felipe, un joven alto y atlético que tenía el título de príncipe de Grecia pero no reino ya que se había abolido la monarquía.
El 20 de noviembre de 1947, Felipe e Isabel se casaban. El novio le regaló a su futura esposa un brazalete de diamantes y la promesa de no volver a fumar. Recibieron 10 mil telegramas de felicitaciones y 2500 regalos de todo el mundo. Isabel llevó un vestido realizado por 25 costureras y 10 bordadoras que, para dar ejemplo de austeridad, pagó una parte con cupones de racionamiento. A la boda asistieron dos mil invitados que quedaron impresionados con la seguridad de la futura esposa de apenas 21 años.
Fue la primera boda real transmitida a todo el planeta. Más de 200 millones de personas de todos los continentes escucharon la transmisión radial. Un año después de la boda, el matrimonio anunció la llegada de su primogénito, Carlos. Dos años más tarde llegó Ana. Dejó su crianza en manos de institutrices porque recién coronada debió realizar una larga gira protocolar. Casi diez años después, llegó Andrés, su tercer hijo nació el 19 de febrero de 1960. Cuatro años después, el 10 de marzo de 1964, alumbró a su cuarto y último hijo, el príncipe Eduardo.
En 1952, el matrimonio se encontraba de visita en Kenia cuando recibieron una noticia: el rey Jorge VI había muerto. Lilibet pasó a ser Isabel II, del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y de sus otros Reinos y Territorios Reina, Jefa de la Mancomunidad de Naciones y Defensora de la Fe. Con su cargo se convirtió además en la dueña de todos los delfines, ballenas y esturiones a tres millas de la costa del Reino Unido y de todos los cisnes del Támesis.
La monarca no lo sabía pero comenzaba el reinado más largo del mundo.
“Lo primero es la obligación, lo primero es el país”
Toda su vida defendió a rajatabla “lo primero es la obligación, lo primero es el país” por eso cuando el entonces primer ministro David Cameron, dijo que la monarca era “un ancla permanente, soportando las tormentas y sustentándonos en la certidumbre” ni el más acérrimo republicano se atrevió a contradecirlo. Su nieto, el príncipe William, siempre la sintió como un ejemplo de “deber y compasión” y de lo que él llama “su sentido innato de calma y perspectiva”.
El país en el que nació Lilibet no es el mismo donde muere Isabel II. Cambiaron las estructuras políticas sociales, económicas y culturales, pero en tiempos inciertos y de cambios constantes, la reina Isabel mantuvo su rutina invariable y siempre antepuso su responsabilidad como monarca a sus deseos personales. Tanto que cuando las cosas van mal, los ingleses no dudan en maldecir al gobierno, pero cuando van bien gritan orgullosos ¡Dios salve a la reina!
(Fuente: Infobae)
La preocupación por su estado de salud surgió el miércoles 28 de diciembre, cuando su sucesor, Francisco, pidió "una oración especial" a los fieles.
Juan Perlotti, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Bahía Blanca, habló en Posturas por Radio 10 y contó detalles de cómo será el funcionamiento desde mañana. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mauricio D'Alessandro, reconocido abogado, dialogó con Posturas por Radio 10 y explico diferentes cuestiones respecto al juicio por la muerte de Fernando Báez Sosa. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Se celebró anoche en el Gran Plaza Teatro y se destacó a los deportistas de la ciudad.
Antonio Sica, del área de salud de la Municipalidad, habló con Posturas por Radio 10 sobre la llegada y la distribución de las nuevas vacunas que se están aplicando en la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
La conductora del otro vehículo sufrió un pico de presión.
Laura Gutiérrez, responsable de Comunicación de la empresa UNIPAR, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó cuáles son los indicadores necesarios para ser seleccionado. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Fernanda Petersen, abogada bahiense, habló en Posturas por Radio 10 y explicó cuáles pueden llegar a ser las diferencias en las figuras legales y las posibles penas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Marcos Fernández, intendente de Monte Hermoso, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la actualidad de Monte Hermoso y las inversiones futuras en la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Fue después de las 13 horas en Gutiérrez y Artigas.
Adrián Guevara, jefe de Defensa Civil de Olavarría habló en Posturas por Radio 10, contó detalles del evento y explicó que habrá que averiguar porque sucedió. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Federico Tucat, subsecretario de Gestión Ambiental y Gastón Lucatini, de Gestión Ambiental, brindaron una conferencia explicando como seguirán las obras en calle Falucho. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Agustín Abraham, empresario inmobiliario, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó porque los propietarios prefieren alquilar solo los cuatro meses de temporada estival. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Los vecinos del barrio Vista Alegre hablaron con Posturas por Radio 10 y se mostraron felices porque el operativo de documentación se haya acercado a los barrios para facilitar los trámites. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Pamela Cantero, titular de la OMIC en Bahía Blanca, pasó por los estudios de Posturas por Radio 10 y explicó como se van modificando las maneras de estafas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Rodolfo de Lucía, fiscal de la UFIJ Nº20 en Bahía Blanca, explicó como fue la investigación que termino con su detención y posterior traslado a nuestra ciudad para declarar. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.