
ACCIDENTE EN FORTINERO Y ZELARRAYAN: UN MOTOCICLISTA FUE ATENDIDO POR POLITRAUMATISMOS LEVES
Fue cerca de las 19 horas. El conductor del auto resultó ileso.
Fue cerca de las 19 horas. El conductor del auto resultó ileso.
Rodolfo de Lucía, fiscal de la UFIJ Nº20 en Bahía Blanca, explicó como fue la investigación que termino con su detención y posterior traslado a nuestra ciudad para declarar. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Pamela Cantero, titular de la OMIC en Bahía Blanca, pasó por los estudios de Posturas por Radio 10 y explicó como se van modificando las maneras de estafas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Los vecinos del barrio Vista Alegre hablaron con Posturas por Radio 10 y se mostraron felices porque el operativo de documentación se haya acercado a los barrios para facilitar los trámites. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El senador provincial por el Frente de Todos, recibió ayer la distinción que lo reconoce como el más laborioso del período 2022. Junto a él fue distinguido en el ámbito de diputados, Maximiliano Abad.
LOCALES 08 de marzo de 2023 Redacciones PosturasEl senador provincial por el Frente de Todos, Marcelo Feliú, recibió ayer el premio “El Parlamentario”, distinción que lo reconoce como el más laborioso del período 2022. Junto a él fue distinguido en el ámbito de diputados el precandidato a gobernador por la UCR y actual presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Maximiliamo Abad.
La ceremonia se realizó en el propio recinto de deliberaciones de la Legislatura, como es habitual desde hace años para la entrega de este premio que otorga la más reconocida publicación nacional especializada en temas legislativos.
La distinción es particularmente significativa porque refleja la opinión de sus propios pares, empleados de la Legislatura y periodistas especializados, que son quienes votan en la encuesta que realiza “El Parlamentario”.
En la labor parlamentaria de Feliú durante el 2022 se destacan las medias sanciones obtenidas por unanimidad para los proyectos de modificación de la Ley de Procedimiento de Adopción, el proyecto que prevé mayores herramientas para la Protección de la Vivienda Única Familiar y la modificación a la ley que regula el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, otorgándole mayores facultades, como así también su rol como presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Alta.
No es la primera vez que Feliú es distinguido con este premio, ya le había sido otorgado un reconocimiento similar en 2010 y 2013, cuando era diputado provincial, y había estado entre los legisladores con mayor cantidad de votos en las votaciones de 2011, 2012 y 2021.
Al momento de recibir la distinción, tras agradecer a su familia y a su equipo de colaboradores, Feliú señaló la importancia de que se reconozca y se visibilice el trabajo legislativo, en momentos en que la actividad política se encuentra bajo cuestionamiento, y expresó “vivimos en una doble grieta, la grieta entre posiciones políticas, que conocemos y que intentamos superar en esta legislatura cada vez que buscamos acuerdos para sancionar leyes que consideramos necesarias, y una segunda grieta, de mayor gravedad, entre la política y una sociedad cansada de la pelea constante, que espera de nosotros, sus representantes, que nos aboquemos a buscar soluciones para sus problemas. No podemos culpar a la sociedad de esta división, es nuestra responsabilidad dignificar la actividad política, priorizando los puntos de encuentro por sobre los intereses personales o sectoriales. Esta legislatura ha sabido en muchas oportunidades estar a la altura de las circunstancias, produciendo legislación de vanguardia que inspiró legislaciones similares en otras provincias, o en el congreso nacional. Esa es nuestra tarea, que creo es la base de este reconocimiento que agradezco, estar del lado de los acuerdos mínimos que nos permitan avanzar en lo que necesitan los bonaerenses, tratar siempre de ser parte de la solución, y no del problema”.
Se incendiaron un Seat y un Renault 19, ambos estaban estacionados en la vía publica.
El reconocimiento lo otorga Great Place to Work, la autoridad mundial en cultura organizacional.
Las tres víctimas eran de Cabildo.
Se conformaron seis sedes iniciales ubicadas en las escuelas primarias N°8, N°21, N°35, N°36, N°70, N°72 y una sede en contexto de encierro ubicada en la Unidad Penitenciaria N°4 de Villa Floresta.
La reserva se mantendrá por un período inicial de seis meses, durante el cual se realizarán estudios técnicos, económicos, marítimos, de suelo y ambientales, que permitan determinar la forma de viabilizar el proyecto.
Sucedio anoche. Los ocupantes fueron traslados por autos particulares
Laura Gutiérrez, responsable de Comunicación de la empresa UNIPAR, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó cuáles son los indicadores necesarios para ser seleccionado. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Fernanda Petersen, abogada bahiense, habló en Posturas por Radio 10 y explicó cuáles pueden llegar a ser las diferencias en las figuras legales y las posibles penas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Marcos Fernández, intendente de Monte Hermoso, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la actualidad de Monte Hermoso y las inversiones futuras en la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Fue después de las 13 horas en Gutiérrez y Artigas.
Adrián Guevara, jefe de Defensa Civil de Olavarría habló en Posturas por Radio 10, contó detalles del evento y explicó que habrá que averiguar porque sucedió. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Federico Tucat, subsecretario de Gestión Ambiental y Gastón Lucatini, de Gestión Ambiental, brindaron una conferencia explicando como seguirán las obras en calle Falucho. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Agustín Abraham, empresario inmobiliario, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó porque los propietarios prefieren alquilar solo los cuatro meses de temporada estival. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Los vecinos del barrio Vista Alegre hablaron con Posturas por Radio 10 y se mostraron felices porque el operativo de documentación se haya acercado a los barrios para facilitar los trámites. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Pamela Cantero, titular de la OMIC en Bahía Blanca, pasó por los estudios de Posturas por Radio 10 y explicó como se van modificando las maneras de estafas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Rodolfo de Lucía, fiscal de la UFIJ Nº20 en Bahía Blanca, explicó como fue la investigación que termino con su detención y posterior traslado a nuestra ciudad para declarar. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.