
UN AVION DE AEROLINEAS ARGENTINAS PARTE ESTA TARDE A CHINA PARA TRAER UN MILLON DE DOSIS DE LA VACUNA SINOPHARM
Lo confirmó el presidente de la compañía Pablo Ceriani. La aeronave regresará el jueves a las 21.50.
Lo confirmó el presidente de la compañía Pablo Ceriani. La aeronave regresará el jueves a las 21.50.
El envío del laboratorio chino permitirá inmunizar a 500.000 personas, ya que este fármaco, como la mayoría de las vacunas contra la Covid-19, requiere dos aplicaciones.
"El virus circulaba ampliamente en Wuhan en diciembre, lo que es un hallazgo nuevo" expresó el líder de la misión, Peter Ben Embarek. Esperan obtener y estudiar muestras de sangre de aquel período para confirmar este enunciado.
Los últimos estudios demuestran su alta efectividad en una sola aplicación, lo que duplicaría el número de personas que la podrían recibir. En marzo llegaría otra tanda equivalente.
Llegó a esa cifra a 11 meses del primer caso fatal. Cuál es hoy el promedio de fallecimientos cada 24 horas por COVID-19.
Serían 400 mil sueros. Sumadas a las 580 mil prometidas de AstraZeneca y Oxford, para la próxima semana el Gobierno espera contar con un millón más de inyecciones.
La negociación con el gobierno de China por las vacunas de Sinopharm mutó en una puja netamente comercial.
El designado embajador en Moscú, Eduardo Zuain, adelantó que el Gobierno nacional busca “un proceso de transferencia de tecnología” con Rusia.
La empresa dijo que prevé fabricar 160 millones de dosis en los primeros 12 meses del año. La fórmula alemana aún no ha recibido la luz verde de los reguladores, pero el gobierno dijo que estaba “en camino de ser aprobada en las próximas semanas”.
Además de Gran Bretaña se detectaron casos en Dinamarca, Holanda y Australia. Varios países dispusieron restricciones para contener los casos.
En el último parte oficial se confirmaron 5.062 nuevos casos, que suman un total de 1.503.222. El número total de muertes es 41.041.
Se creará un comando de coordinación con todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Miguel Agüero, titular del Sindicato de Trabajadores Municipales, habló en Posturas por Radio 10 sobre el arreglo de paritarias y lo que pasará después de las elecciones. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Marcelo Osores, líder de SUPA y secretario general de la Federación Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), habló en Posturas por Radio 10 del Congreso Nacional que se está llevando a cabo en Bahía. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Miguel Aolita, titular del gremio de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas en Radio 10 minutos antes de realizar el tradicional sorteo por el Día del Empleado de Comercio. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
La conductora del otro vehículo fue atendida en el lugar y después también fue trasladada.
César García, presidente del Partido del Trabajo y del Pueblo, dialogó en Posturas por Radio 10 y analizó la situación política actual previo a las elecciones. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Caputo, concejal del bloque de Juntos, habló en Posturas por Radio 10 sobre lo que sucedió en las PASO y lo que podría pasar después de octubre. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Juan Pablo Baylac, referente político del radicalismo, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las posibilidad de cada uno de los candidatos a presidente. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Alejandro Staffa, rector de la Universidad Tecnológica y Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, presentaron lo que será el evento en Colon 80. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Miguel Agüero, titular del gremio de los trabajadores municipales, estuvo en Posturas por Radio 10 para hablar de las paritarias y su opinión sobre la definición de octubre. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El seleccionado conducido por Michael Cheika se recuperó de la derrota ante Inglaterra y sueña con los cuartos de final.